Exámenes de la Escuela Oficial de Idiomas

Aquí te traemos toda la información referente a los exámenes de las EOI, cómo son, cuando se realizan, modelos y ejemplos.

¿Cómo son los Exámenes de la EOI?

Los exámenes de idiomas de las Escuelas Oficiales de Idiomas están compuestos por 4 partes:

  1. Prueba de Lectura
  2. Examen de Escucha
  3. Prueba de Escritura
  4. Examen Oral

Cada una de estas 4 pruebas debe de ser aprobada para poder obtener el certificado oficial del nivel al cual se está realizando el examen.

  • En la prueba de comprensión Lectora deberás leer dos textos y responder correctamente a unas preguntas para comprobar que has entendido el contenido.
  • Para el examen de Escucha y comprensión de unos audios o videos de conversaciones o de una persona hablando y después responder  unas preguntas para verificar que has entendido lo más fundamental.
  • En el examen Escrito deberás redactar dos textos diferentes, que pueden ser una carta, una redacción, una descripción, un informe, etc.
  • La prueba Oral está dividida en dos partes, una en la que deberás desarrollar un tema propuesto, y una segunda parte donde deberás realizar una conversación de preguntas/respuestas.

Exámenes Libres de la Escuela Oficial de Idiomas

Los exámenes libres te permiten acceder a un certificado oficial de un nivel de idiomas (A1,A2,B1,B2,C1 o C2) sin necesidad de ir a clase todo el curso.

Puedes matricularte por libre, hacer el examen, aprobar y obtener la certificación del nivel correspondiente.

Fechas Exámenes EOI

Los exámenes principales suelen ser en junio, al finalizar el curso académico. Las EOI, siguen el calendario anual escolar.

Para poder acceder a realizar esta prueba de certificación deberás preinscribirte unos meses antes, entre marzo y abril.

Si quieres saber cuando son los exámenes EOI, te recomendamos, para que no se te pase la fecha, que averigües en marzo la fecha exacta en la web de tu EOI (búscala aquí).

Modelos y ejemplos de Exámenes por Comunidad Autónoma

Puedes ver diferentes modelos de exámenes y ejemplos de las pruebas de cada idioma de tu EOI, reguladas por cada autoridad competente de la educación de cada Comunidad Autónoma correspondiente:

Para resolver otras consultas, visita nuestra sección de Preguntas Frecuentes.

Normativa Reguladora de las pruebas de Certificación

Las directrices básicas de evaluación que se aplican en las pruebas de certificación oficial de las enseñanzas de idiomas de régimen especial están regulados en el Real Decreto 1/2019, de 11 de enero.

Las pruebas de certificación están diseñadas y evaluadas tomando como referencia los objetivos, competencias y criterios de evaluación establecidos para cada nivel de los idiomas respectivos y están recogidos en el Real Decreto 1041/2017, de 22 de diciembre.

Esta web utiliza cookies. Si continúas navegando estarás aceptando nuestra Política de Cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio